¿Quién está detrás de Norvei?

Formamos, guiamos e impulsamos carreras farmacéuticas en Noruega.

Sobre Norvei

Norvei es un proyecto innovador que nace con un propósito claro: preparar a farmacéuticos españoles para ejercer en Noruega con éxito, seguridad y confianza.

Paula Gómez, fundadora de Norvei

Hola, soy Paula, farmacéutica y divulgadora. Fundé Norvei porque yo también pasé por este camino: en julio de 2021 me mudé a Noruega con una mezcla de ilusión, miedo y muchas preguntas. Llegué a este país buscando una oportunidad, y encontré un desafío. Me enfrenté al idioma, a la cultura y a la sensación de ser extranjera en un mundo que aún no comprendía del todo.

Desde entonces he trabajado dos años como farmacéutica y otros dos como líder de una farmacia en el norte del país. Vivir en Noruega no solo me permitió crecer profesionalmente, sino también redescubrirme como persona. Me formé en liderazgo, me adentré en el mundo del reclutamiento, investigué sobre felicidad en el trabajo y, sobre todo, entendí que mi propósito iba más allá del mostrador de una farmacia.

Hoy mi motivación es ayudarte a ti a hacer lo mismo, pero con una guía, una red y las herramientas que a mí me faltaron al principio. Con Norvei quiero que te sientas acompañado, preparado y con ilusión por construir tu futuro profesional en un país que, créeme, tiene mucho que ofrecer.

El arte de migrar

Migrar no es solo moverse de un país a otro, es un arte. Y aquí descubrirás cómo dominarlo. Desde mi propia experiencia como migrante, con todas las emociones, aprendizajes y desafíos que eso conlleva, nació este proyecto: El arte de migrar. Un espacio de encuentro, reflexión y acompañamiento para quienes han cruzado fronteras geográficas, culturales y personales, y quieren entenderse mejor en el proceso.

¿Qué incluye?

Charlas inspiradoras
e interactivas

Workshops con dinámicas prácticas y reflexión guiada

Un libro que te
acompaña

Comparto anécdotas, herramientas y conocimientos para entender mejor el proceso migratorio: desde el duelo cultural hasta la adaptación al idioma y las normas invisibles, para que vivas esta experiencia con más conciencia y seguridad.

Espacios seguros donde se mezcla la teoría con la vivencia. Ideal para organizaciones, asociaciones o grupos que quieran profundizar en la experiencia migratoria de forma colectiva.

Como una conversación honesta entre migrantes, en la que intento explicarte el proceso migratorio a través de la ciencia, y darte, con ello, las herramientas necesarias para sacarle el máximo partido a esta experiencia.

Charlas inspiradoras
e interactivas

Comparto anécdotas, herramientas y conocimientos para entender mejor el proceso migratorio: desde el duelo cultural hasta la adaptación al idioma y las normas invisibles, para que vivas esta experiencia con más conciencia y seguridad.

Workshops con dinámicas prácticas y reflexión guiada

Espacios seguros donde se mezcla la teoría con la vivencia. Ideal para organizaciones, asociaciones o grupos que quieran profundizar en la experiencia migratoria de forma colectiva.

Un libro que te
acompaña

Como una conversación honesta entre migrantes, en la que intento explicarte el proceso migratorio a través de la ciencia, y darte, con ello, las herramientas necesarias para sacarle el máximo partido a esta experiencia.

¿A quién va dirigido?

✓ A toda persona migrante.

✓ A quiénes trabajan con ellas.

✓ A asociaciones, centros educativos, instituciones y empresas.

¿Te interesa? Escríbeme y organizamos una charla o taller totalmente adaptado a tu público y tus necesidades. Porque cada historia migratoria es única, y también lo será nuestra forma de abordarla.

"Migrar no es un problema que resolver, sino una experiencia que comprender”

Scroll al inicio